Duración: 8 horas
Metodología: El presente curso se imparte en modalidad Online:
• Los cursos realizados en modalidad online te permiten acceder a una plataforma de formación con un usuario y clave personalizada.
• Podrás acceder a tu curso a cualquier hora, de manera cómoda y sencilla para que puedas marcar tu propio ritmo de aprendizaje.
• Tendrás todo el material disponible desde el primer momento así como las pruebas de evaluación.
• Contarás con un tutor personal que resolverá tus dudas y con el apoyo del coordinador académico para cualquier duda de funcionamiento o incidencia que puedas tener.
• Es una forma rápida y sencilla de formarte.
Destinatarios: Personas interesadas en obtener el carné de manipulador de alimentos, industrias alimentarias sector restauración y comidas preparadas.
Precio: • Particulares: 20 €.
Forma de pago: Transferencia o domiciliación bancaria.
El curso de manipulador de alimentos pretende darte a conocer los hábitos de higiene que deben seguirse en la práctica de la manipulación de alimentos.
Conoceremos los tipos de alimentos, sus peligros (enfermedades, alergias, intolerancias, etc.) y las medidas preventivas para su control.
También serán objeto de este curso, las prácticas de higiene personal así como las necesarias para los locales, instalaciones y utensilios que intervengan en los diferentes procesos de manipulación de alimentos (origen, transporte, etc.).
Y por último, haremos referencia al sistema de autocontrol y a la legislación aplicable en esta materia.
En la segunda parte del curso, se tratará de forma específica el Sector de la Restauración y la Comida preparada, dando a conocer las fases del diagrama de flujo del sector, la guía de prácticas correctas de higiene y APPCC en restauración y comidas preparadas.
Objetivos generales
Los objetivos del curso serán los siguientes:
• Conocer la figura del manipulador de alimentos.
• Descubrir los peligros alimentarios y las medidas de prevención.
• Enumerar las enfermedades de tipo alimentario.
• Describir las prácticas correctas de la higiene alimentaria.
• Conocer el etiquetado de los alimentos.
• Mostrar las pautas de un sistema de autocontrol.
• Conocer las alergias e intolerancias alimentarias.
• Exponer la legislación aplicable.
Objetivos específicos
Los objetivos perseguidos serán:
• Conocer el sector de la restauración colectiva.
• Diferenciar las fases del diagrama de flujo del sector.
• Conocer la comida preparada y sus implicaciones.
• Descubrir la guía de prácticas correctas de higiene.
• Conocer APPCC en restauración y comidas preparadas.
BLOQUE I. Manipulador de alimentos (parte general)
INTRODUCCIÓN
1. CALIDAD ALIMENTARIA
1.1. Definición de calidad alimentaria
1.2. Los alimentos: tipos de alimentos y clasificación
1.3. Macronutrientes y micronutrientes
1.4. El Manipulador de alimentos
2. PELIGROS ALIMENTARIOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU CONTROL
2.1. Alteraciones y contaminaciones de los alimentos
2.1.1. Concepto
2.1.2. Alteraciones y contaminación de los alimentos
2.2. Fuentes de contaminación de los alimentos: biológica, física y química
2.2.1. ¿Cuáles son los principales tóxicos químicos que pueden aparecer en los alimentos?
2.2.2. Mecanismos de contaminación
2.3. Factores que favorecen el crecimiento bacteriano
2.4. Métodos y sistemas de conservación de alimentos.
2.4.1. ¿En qué se basan las técnicas de conservación de los alimentos?
2.4.2. ¿Qué ventajas tiene la conservación de alimentos?
2.4.3. Principales técnicas para la conservación de alimentos
2.4.4. Envasado de alimentos
3. ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO Y MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN
3.1. Conceptos y tipos de enfermedades
3.2. Toxiinfecciones alimentarias
3.2.1. Salmonelosis
3.2.2. Campylobacter
3.2.3. Botulismo
3.2.4. Intoxicación estafilocócica
3.2.5. Diarrea por Escherichia coli
3.3. Otras enfermedades de origen alimentario
3.3.1. Hidatidosis
3.3.2. Brucelosis
3.3.3. Triquinelosis
3.3.4. Tuberculosis
3.4. Alimentos implicados
3.5. Medidas preventivas
4. PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
4.1. Manipulación higiénica de los alimentos e higiene personal
4.1.1. El papel de los manipuladores en la seguridad alimentaria
4.1.2. Actitudes y hábitos correctos en la manipulación de alimentos
4.2. Locales e instalaciones
4.2.1. Condiciones para elaborar un plan de limpieza y desinfección
4.2.2. Sistemas de limpieza y desinfección
4.2.3. Eliminación de basuras y residuos
4.2.4. Control de plagas
5. PRODUCTOS ALIMENTICIOS
5.1. Información de los productos
5.2. Etiquetado de productos alimenticios
5.3. Trazabilidad
6. SISTEMA DE AUTOCONTROL
6.1. ¿Qué es un APPCC?
6.2. Principios del APPCC
6.3. Estructura de un Manual APPCC
6.3.1. Programa de Prerrequisitos (PPR)
6.3.2. Prerrequisitos
6.3.3. Análisis de Peligros
7. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
7.1. Definición de alergia alimentaria
7.1.1. Principales alimentos que contienen alérgenos alimentarios
7.2. Intolerancias alimentarias
7.3. Medidas de prevención frente a las alergias y a las intolerancias alimentarias
7.4. Lista de ingredientes alérgicos
8. LEGISLACIÓN APLICABLE
8.1. Normas de higiene de los alimentos, manipulación y control oficial
BLOQUE II. Manipulador de alimentos: Sector Restauración y Comida preparada
1. RESTAURACIÓN COLECTIVA
1.1. Diagrama de flujo del sector restauración colectiva
2. COMIDAS PREPARADAS
2.1. Definición de comida preparada
2.2. Autorización de establecimientos: condiciones
2.3. Requisitos higiénicos sanitarios de las máquinas expendedoras de comidas preparadas
2.4. Requisitos de las comidas preparadas
2.5. Condiciones del almacenamiento, conservación, transporte y venta
2.6. Envasado, etiquetado y controles
2.6.1. Envasado
2.6.2. Etiquetado
2.6.3. Controles
2.7. Guía de prácticas correctas de higiene (GPCH)
2.7.1. Proveedores
2.7.2. Transporte
2.7.3. Recepción
2.7.4. En el almacenamiento
2.7.5. Descongelación
2.7.6. Preparación
2.7.7. Emplatado, envasado
2.8. Diagrama de flujo de comidas preparadas
2.9. A.P.P.C.C. en restauración y comidas preparadas
2.9.1. Proveedores
2.9.2. Transporte
2.9.3. Recepción
2.9.4. Almacenamiento
2.9.5. Descongelación
2.9.6. Elaboración
Para inscribirte en este curso podrás elegir entre transferencia o domiciliación bancaria.
Transferencia bancaria:
Deberás realizar una transferencia con el importe del curso a la siguiente cuenta bancaria:
BANCO POPULAR
Nº de cuenta: ES37 0075 5915 52 0600031929
Deberás indicar en el concepto de la transferencia los siguientes datos: Nombre del alumno o empresa y curso.
Domiciliación bancaria:
Debes ponerte en contacto con nosotros y facilitarnos tus datos de contacto y el número de cuenta en el que realizaremos la domiciliación.
Cuando tu pago esté efectuado te enviaremos las claves de acceso a nuestro Campus Virtual.
|