Duración: Mínimo 20 horas presenciales
Metodología: Este curso homologado se impartirá en la modalidad presencial.
Para superar estos cursos será necesario haber asistido a la totalidad de las horas lectivas y demostrar su aprovechamiento a través de una prueba objetiva. Dicha prueba consistirá en un examen presencial que incluirá prueba escrita.
Destinatarios: Profesionales del sector que necesiten de la certificación correspondiente a esta formación.
Precio: Consultar Precio
Forma de pago: Transferencia o domiciliación bancaria.
RESOLUCIÓN de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, por la que se hace pública la homologación a «Aquimisa, S.L.» de cursos de formación en materia de Bienestar Animal, módulos: Común sacrificio, específico sacrificio para las especies, bovina, porcina, equina y pequeños rumiantes, específico sacrificio para todos los tipos de operación.
La duración del curso será de 20 horas de las cuales 10 horas se distribuirán para el módulo común sacrifico, 8 horas para el módulo específico para cada especie y 2 horas prácticas para módulo específico para cada tipo de operación.
El título es de validez internacional.
Aquí en Castilla y León se trata de un título presencial de 20 horas.
Objetivo General:
Reducir la aparición de riesgos que alteren el bienestar animal en los mataderos durante las operaciones de descarga, estabulación, operaciones relacionadas con el sacrificio de los animales y las operaciones conexas.
Los objetivos operativos son los siguientes:
Objetivo operativo 1: Realizar controles oficiales en mataderos de acuerdo a una programación en base al riesgo.
Objetivo operativo 2: Detectar los incumplimientos de tipo estructural relativos al diseño, construcción y equipamiento de los mataderos y sus instalaciones, así como su mantenimiento, en relación con el bienestar animal.
Objetivo operativo 3: Detectar los incumplimientos de tipo operacional relativos a la admisión de los animales en los locales para su sacrificio, a la formación y cualificación de los operarios verificando la preparación y destreza en el manejo de los animales, al desarrollo del proceso de sacrificio y a la elaboración y aplicación de sus procedimientos normalizados de trabajo, en relación con el bienestar animal.
Objetivo operativo 4: Adoptar medidas por parte de la autoridad competente ante los incumplimientos detectados tanto estructurales como operacionales.
Programa de los cursos de formación de bienestar animal en la matanza y actividades conexas:
1.1. Módulo común sacrificio (10 horas).
1-Manejo y cuidado de los animales antes de su sujeción.
Comportamiento, sufrimiento, consciencia, sensibilidad y estrés de los animales.
2- Sujeción de los animales para aturdirlos o matarlos.
Aptitud para el transporte. Incidencias actuaciones.
Aspectos prácticos del manejo y de la sujeción de los animales.
Prácticas prohibidas.
Conocimiento de las instrucciones del fabricante sobre el tipo de equipamiento de sujeción si se emplea la sujeción mecánica.
3- Aturdimiento de los animales.
Aspectos prácticos de las técnicas de aturdimiento y conocimiento de las instrucciones del fabricante relativas a los tipos de equipamientos de aturdimiento empleados.
Métodos prohibidos.
Métodos auxiliares de aturdimiento o de matanza.
Mantenimiento y limpieza básicos del equipamiento de aturdimiento o matanza
4- Evaluación del aturdimiento efectivo.
Supervisión de la efectividad del aturdimiento.
Métodos auxiliares de aturdimiento o de matanza.
5- Suspensión de los ganchos o elevación de animales vivos.
Aspectos prácticos del manejo y de la sujeción de los animales.
Prácticas prohibidas.
Control de la efectividad del aturdimiento.
6- Sangrado de animales vivos.
Supervisión de la efectividad del aturdimiento y de la ausencia de signos vitales.
Métodos auxiliares de aturdimiento o de matanza.
Uso y mantenimiento adecuados de los cuchillos de sangrado.
7- Sacrificio sin aturdimiento por ritos religiosos.
Uso y mantenimiento adecuados de los cuchillos de sangrado.
Control de la ausencia de signos vitales.
1.2. Módulo bovino y equino (8 horas).
1. Anatomía y fisiología bovina y equina: aspectos básicos.
2. Manejo y cuidado de los animales antes y durante su sujeción.
3. Aturdimiento en ganado bovino y equino: connotaciones específicas.
4. Sangrado de animales de la especie bovina y equina.
1.3. Módulo porcino (8 horas).
1. Anatomía y fisiología porcina: aspectos básicos.
2. Manejo y cuidado de los animales antes y durante su sujeción.
3. Aturdimiento en ganado porcino: connotaciones específicas.
4. Sangrado de animales de la especie porcina.
1.4. Módulo pequeños rumiantes (8 horas).
1. Anatomía y fisiología de pequeños rumiantes: aspectos básicos.
2. Manejo y cuidado de los animales antes y durante su sujeción.
3. Aturdimiento en pequeños rumiantes: connotaciones específicas.
4. Sangrado de pequeños rumiantes.
1.5. Módulo actividades previas al aturdimiento (2 horas prácticas).
1. Prácticas de manejo y cuidado de los animales antes y durante su sujeción.
1.6. Módulo operaciones relacionadas con el aturdimiento (2 horas prácticas).
1. Prácticas de aturdimiento animal, evaluación del aturdimiento y suspensión de los ganchos o elevación de animales vivos.
1.7. Módulo sangrado (2 horas prácticas).
1. Prácticas de sangrado de animales vivos.
1.8. Módulo sacrificio sin aturdimiento por ritos religiosos (2 horas prácticas).
1. Prácticas de sacrificio sin aturdimiento por ritos religiosos.
Para inscribirte en este curso podrás elegir entre transferencia o domiciliación bancaria.
Transferencia bancaria:
Deberás realizar una transferencia con el importe del curso a la siguiente cuenta bancaria:
BANCO POPULAR
Nº de cuenta: ES37 0075 5915 52 0600031929
Deberás indicar en el concepto de la transferencia los siguientes datos: Nombre del alumno o empresa y curso.
Domiciliación bancaria:
Debes ponerte en contacto con nosotros y facilitarnos tus datos de contacto y el número de cuenta en el que realizaremos la domiciliación.
Cuando tu pago esté efectuado te enviaremos las claves de acceso a nuestro Campus Virtual.
|